¿TIENES UN RESTAURANTE? APROVECHA NUESTRAS VENTAJAS

Ramen con champiñones, gambas y ajos tiernos

¿Te gusta el ramen? Esta receta me entusiasma. Me encanta cocer los noodles en la propia salsa porque cogen un sabor… ¡ Espectacular!

Como siempre os digo podéis sustituir unas verduras por otras, las gambas por langostinos, o por tiritas de ternera.

Ingredientes para elaborar este ramen

  • 200 gramos de ramen
  • 5 ó 7 ajos tiernos
  • 2 guindillas
  • 1 diente de ajo
  • 1 trocito de jengibre
  • 200 gramos de gambas
  • 100 gramos de champiñones
  • 350 mililitros caldo carne o pollo
  • 3 cucharadas soja
  • 2 cucharadas rasas de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de vinagre de arroz

Elaboración del ramen con champiñones, gambas y ajos tiernos

  1. Saltear champiñones con ajos tiernos y guindillas en aceite muy caliente hasta que el champiñón esté dorado.
  2. Añadir ajo y jengibre muy picados.
  3. Salpimentar las gambas y dorarlas en el mismo aceite.
  4. Retirarlas y reservar.
  5. Retirar.
  6. En la misma sartén verter el caldo, soja, vinagre de arroz, azúcar y llevar a ebullición.
  7. Hervir un par de minutos y echar los ramen.
  8. Cocer (veréis cómo absorben todo el líquido).
  9. Añadir verdura y gambas y servir.
Champiñones
Gambas
Caldo
Ramen
Ramen con champiñones, gambas y ajos tiernos
Ramen con champiñones, gambas y ajos tiernos

Vídeo: El Arte de hacer Noodles a mano.

Acompaña esta plato con nuestras deliciosas croquetas.

¿Fideos o Noodles?

Se dice que China es la primera cultura que creo esta pasta. La primera referencia fue en 2005, en que se descubrió el fideo más viejo del mundo en la cultura Qijia. Se determinó que era de 4000 años.

Los noodles se convirtieron en el alimento básico de la gente de aquella época y a día de hoy así sigue.

La principal diferencia entre los fideos y los tallarines, son la forma. Mientras que los fideos son alargados y redondeados, los tallarines tiene forma plana como aplastados.

Tipos de Noodles

Dentro de los noodles podemos encontrar diferentes tipos y variedades dependiendo de los ingredientes con los que están hechos o el grosor

Udón: es uno de los fideos más antiguos de la gastronomía asiática. Lo que más le caracteriza es su grosor. Son largos y tiernos. Se hacen con agua y se toma tanto con platos fríos como calientes.

Soba: son los que se suelen usar en recetas como Yakisoba. Están hechos a base de harina de trigo sarraceno y harina de trigo normal.

Ramen: son los fideos japoneses más conocidos. Son los que solemos encontrar secos en forma de bloque. Están hechos a base de harina de trigo, agua normal y con gas y sal.Son fáciles y rápidos de cocinar.

Fideos de huevo: están hechos a base de haria de trigo y agua. Son muy parecidos a los espaguettis que tomamos en Europa. Suelen estar en platos fríos como las ensaladas.

Fideos de arroz: están hechos a base de harina de arroz y agua, como su nombre indica. Tienen un aspecto semi transparente. Son largos y delgados. No llevan gluten, lo que permite que puedan ser tomados por los celiacos. Se suelen combinar con verduras en las sopas china y tailandesa.